La tecnología como medio para ser mucho más productivo en el siglo 21.
Mantener nuestra productividad en el trabajo puede ser algo difícil, especialmente hoy en día con tantas distracciones disponibles al alcance de nuestras manos. Muchas personas suelen esperar a finalizar el año para proponerse grandes cambios que mejorarán su vida. Nosotros te proponemos lo opuesto, vámonos a lo simple y sencillo. El mero hecho de ser un poco más organizado o el de mejorar tu productividad en el trabajo, se ven mucho más factibles en lo que nos queda de año. Llevar a cabo estas pequeñas cosas, a la larga, también te traerán grandes cambios en tu vida. Así que, ¿Cómo hacer para mejorar tu productividad en el trabajo? Bueno hemos probado varias herramientas digitales y te traemos las 5 herramientas para mejorar tu productividad.

Evernote
Aún a las mentes más iluminadas y brillantes se le olvidan detalles importantes, algunas veces. Desde nuestro punto de vista, es esencial tomar notas durante reuniones, en momentos repentinos de inspiración o en esas interacciones de negocios que no se planifican. Lo malo es todo el tiempo que perdemos luego buscando entre cuadernos, agendas y hojas sueltas. Sin mencionar el tiempo que nos llevará “Traducir” nuestra propia mala caligrafía por el apuro.
Aplicaciones como Evernote le dan una tan necesaria actualización al tomado de notas, con un diseño minimalista, este software de tomar y archivar notas se convertirá en tu lista digital de pendientes favorita. Una de las características que más nos atrapó es la de recortar desde la web. Sutilmente integrada con tu navegador, tu puedes capturar elementos de una página web como un pantallazo, sólo el artículo, la página completa y más. Y no sólo eso, sino que puedes manipularlos dentro de la misma aplicación. Podrás anotar sobre lo que has capturado, añadir etiquetas para organizar tus notas, y seleccionar en cuál “libreta” las quieres guardar para organizarte.
Y, por último, al estar basada en la nube, podrás acceder a ella desde cualquier otro dispositivo o plataforma.
Trello
Trello es una gran herramienta para mejorar la productividad dentro de los equipos de trabajos en la oficina. Consiste en crear múltiples tableros. En cada tablero puedes colocar tarjetas en donde puedes añadir comentarios, miembros del equipo, adjuntar archivos, lista de pendientes, fechas límites y mucho más. Puedes invitar a un sinfín de miembros a cada tablero, permitiéndote así compartir la información con una sincronización en tiempo real.
Esta aplicación es una gran forma de estar al día con todas tus tareas, ¿y quién no ama ese satisfactorio momento de tachar algo de tus pendientes? Es también una de las mejores herramientas digitales para las colaboraciones, brindándote la habilidad de supervisar todo un proyecto entero, y de esta manera ver las acciones y las actividades que involucra. Hasta viene con un sistema de notificaciones, así que nunca te perderás ninguna de las actividades que se están llevando a cabo alrededor de todos tus tableros.
Trello funciona en una plataforma web, tanto en iOS como en Android, y tiene una versión de la app para PC. Esta aplicación con todas sus características es gratuita e ilimitada. Claro, hay planes pagos como el Plan de Negocios que te permite integrar otras aplicaciones y agregar más seguridad al controlar que miembros pueden unirse a un tablero. También te permite personalizar los fondos de los tableros.
Pomodoro CC
Pomodoro, es una técnica inventada por Francesco Cirillo en los 80’s, donde dividimos nuestro tiempo por intervalos de 25 minutos. Esto, con la finalidad de encontrar las actividades con mayor prioridad y trabajar con un enfoque total en esta actividad durante el intervalo de 25 minutos. Al finalizar cada tarea, (y, por ende, cada intervalo) se toma un break de 5 minutos. Al finalizar los cuatro intervalos del día, se toma uno un break más largo.
Ahora, Pomodoro CC es una herramienta digital basada en esta técnica. Consiste en una plataforma en línea que te deja colocar tus tareas del día y fija los intervalos de 25/5/15 minutos. Así que podrás tachar toda tu lista de pendientes en un santiamén.
Eisenhower
Esta aplicación también está basada en una técnica homónima. La matriz de Eisenhower (También llamada Matriz Urgente-Importante) nos ayuda a priorizar nuestras actividades en cuatro renglones. Dichos renglones vienen dados a partir de las intersecciones de lo que es Urgente y lo que es Importante.
La aplicación toma este principio, que data de una cita del 34° presidente de los EEUU. Éste decía: “Yo tengo solo dos tipos de problemas, los urgentes y los importantes. Los urgentes no son importantes y los importantes no son urgentes”. Pues Eisenhower, la aplicación, organiza tus actividades en cuatro cuadrantes: Hacer Primero, Colocar en Agenda, Delegar y No Realizar. Al organizar tu día priorizando el tiempo te aseguras de terminar las tareas más importantes. Puede ser utilizada como una aplicación web y en los dispositivos iOS.
Front
Las personas son propensas a tener una relación de amor-odio con los correos electrónicos. Son una grandiosa y rápida manera de comunicarse, pero al mismo tiempo nos podemos encontrar abrumados con la cantidad de correos que recibimos. Entonces, ¿Qué hace una hábil persona de negocios? La clave está en gestionar tu correo. Front responde a este llamado integrando un sistema de manejo de emails orientado en torno al equipo de trabajo con tus herramientas y aplicaciones actuales. Asigna correos a tus miembros del equipo, obtén notificaciones en tiempo real cuando tus colegas están respondiendo o archivando un email, organiza tus conversaciones con etiquetas, y colócales una alarma para hacerle seguimiento luego. Considera todo esto como manejo de email 2.0.
Tu trabajo en el siglo 21 no debe de ser menos productivo, al contrario, utilicemos todas las herramientas tecnológicas correctamente para mejorar nuestra productividad paulatinamente.